ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Seminarios

Simulación numérica hasta la falla del hormigón reforzado por fibras cortas

Modelo numérico aplicado en el estudio de un bloque de hormigón reforzado por fibras cortas de acero

Modelos aplicados al diseño y coloración de la piel del surubí

Patrones de coloración en la piel del surubí.

Leshidroleucodina, una lactona que inhibe el crecimiento tumoral

Lactona sesquiterpénica, deshidroleucodina (DhL) inhibe la proliferación de células tumorales humanas en cultivos in vitro

Caracterización de Espacios Lipschitz Variables

Ventilación industrial en tinglados cerrados

Proceso de ventilación natural de un hangar de grandes dimensiones mediante el estudio teórico, experimental y numérico.

Obtención de Bio-Oil: Caracterización de materia prima

Diseño y construcción de un reactor a escala laboratorio.  

Modelado matemático aplicado a la ingeniería

Dr. Mauro Innocente, argentino y catedrático de la Universidad de Conventry (Gran Bretaña)

Jugando con el magnetismo de un átomo

Investigador de CONICET participó del novedoso descubrimiento en el campo de la nanofísica.

Apantallamiento magnético nuclear y de espín-rotación

Efectos de la distribución de carga nuclear (EDCN) en dos propiedades moleculares: el apantallamiento magnético nuclear de RMN (σ) y la constante de acoplamiento espín nuclear - rotación molecular (M)

Caracterización de pepsina de sábalo y aplicación industrial

Valorizar la pesca y la piscicultura en la región a través de la recuperación de proteasas digestivas, de alta aplicabilidad industrial.

Optimizar sistemas críticos ferroviarios

Presentación del Grupo de Investigación e Innovación del Software y Sistemas Computacionales (GIISSC).

Bacterias ácido lácticas empleadas en el desarrollo de productos lácteos funcionales

Identificación y selección de bacterias ácido lácticas productoras de GABA y CLA para el desarrollo de productos lácticos funcionales