
Postgrado 2020-2025
Licenciado en Ciencias Físicas
danielbajac94@gmail.com
Postgrado 2022-2027
Licenciado en Ciencias Físicas
ale_bender@hotmail.comSe propone estudiar protocolos de control coherente de estados cuánticos en sistemas de estado sólido, particularmente arreglos de puntos cuánticos definidos electrostáticamente en heterojunturas de semiconductores y nanoestructuras similares. Los estados de qubit podrán ser de ocupación espacial, de carga, de espín o de partículas compuestas según el sistema considerado. Se propone analizar y diseñar nuevos métodos de control mediante métodos ópticos, eléctricos o magnéticos para transferencia rápida y eficiente de los estados utilizados como qubits. Y además estudiar los efectos de decoherencia mediante modelos fenomenológicos que incorporen el efecto del entorno sobre el sistema.

Postgrado 2021-2026
Mestre em Engenharia - Área de concentração: Geotecnia
ricardocaballero23@gmail.com
Postdoctoral 2021-2023
Doctor en Ingeniería con Mención en Química
carolinacuello@gmail.com
Postdoctoral 2020-2022
Doctor en Ciencias Matemáticas
lucianoluque@hotmail.com
Postgrado 2022-2027
Licenciado en Ciencias Químicas
mario-m-90@hotmail.com
Postdoctoral 2020-2022
Doctor de la UNNE en Ciencias Químicas
fernandomartinezquim@gmail.com
Postgrado 2019-2024
Licenciado en Matemática
olivera_agustin@hotmail.com
Postdoctoral 2019-2021
Doctor en Ingeniería mención Mecánica Computaciona
jmapodesta@gmail.com
Posdoctoral 2021-2023
Doctora con mención internacional en la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona, España)
tournsilvana@gmail.comSe llevará adelante bajo la dirección de la Dra. Ester Chamorro y la co-dirección del Dr. Hugo Guillermo Castro. El objetivo general del trabajo es evaluar el escalamiento de un reactor de lecho fijo de pirólisis, para la obtención de bio-oil y bio-char a partir de residuos de materia vegetal del NEA, empleando simulación numérica computacional (CFD) y validación experimental. Este objetivo surge a partir del deseo de continuar avanzando en la investigación que se viene desarrollando desde principios del 2018, cuando se diseñó, construyó y puso a punto un reactor de lecho fijo a escala laboratorio en el Centro de Investigación en Química Orgánica Biológica (QUIMOBI). Los objetivos específicos del plan contemplan, valorar la realización del proceso de pirólisis, de aserrín de quebracho agotado, mediante calentamiento del gas inerte, combinando análisis numérico computacional y validación experimental en el reactor de lecho fijo a pequeña escala con el que ya se cuenta. En segundo lugar, evaluar experimentalmente el aprovechamiento del producto sólido de pirólisis (biochar), para su utilización como fuente energética en el sistema. Y finalmente, escalar un reactor de lecho fijo de pirólisis empleando dinámica de fluidos computacional.

Postgrado Latinoamericana 2018-2023
Magister en Ciencias Químicas
danianescobarv@gmail.comNuevos modelos para incluir efectos relativistas y de correlación en propiedades moleculares de respuesta a campos externos
El objetivo general es: Desarrollar nuevos modelos y algoritmos de cálculo de propiedades atómicas y moleculares de respuesta a campos electromagnéticos externos, que sean superadores de los previamente desarrollados en el Grupo de Física Atómica y Molecular.
Se deberán incluir correcciones relativistas a orden infinito y correlación electrónica a segundo orden de aproximación, además de permitir la introducción de otros efectos importantes en cálculos de alta precisión como lo son los efectos de QED.