ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Entender el Misterio de la Mecánica Cuántica

El Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica (IMIT, CONICET-UNNE) comparte reflexiones fundamentales del Dr. Juan Gualterio Roederer, ex profesor de la UBA, sobre cómo abordar y comprender la Mecánica Cuántica (MC), un campo cuya relevancia ha crecido exponencialmente gracias a la promesa de la computación cuántica. El artículo de Roederer, titulado "De cómo acostumbrarse al Mundo Cuántico y celebrar las diferencias", propone que la aparente "extrañeza" y las supuestas paradojas de la MC pueden disiparse si se logra un "acostumbramiento" a tres hechos clave de la naturaleza.

Control de estados cuánticos para la computación del futuro

Un equipo de científicos del Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica (IMIT) (CONICET – UNNE) y de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) de la UNNE ha logrado un hito significativo en la física cuántica al proponer y demostrar nuevas estrategias para el control de estados cuánticos en átomos individuales.

Participación de IMIT en FaCIENCIA 2025

El Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica (IMIT) fue protagonista en la reciente Jornada de Ciencia y Tecnología FaCIENCIA, un evento clave de divulgación científica organizado conjuntamente con FaCENA e IQUIBA-NEA. La jornada, celebrada el JUEVES 9 DE OCTUBRE DE 2025, de 9:00 a 16:00 h, se desarrolló con gran afluencia de público en las sedes "Deodoro Roca" y "9 de Julio", reafirmando el compromiso del IMIT con la promoción del conocimiento científico y tecnológico.

Resolución y análisis de problemas de optimización no lineal

El Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica (IMIT) informa en esta oportunidad sobre el exitoso Seminario que se llevó a cabo el pasado 1 de octubre. El evento, titulado "Resolución y análisis de problemas de optimización no lineal usando el Lagrangiano aumentado no diferenciable", contó con una excelente presentación del Dr. José Luis Romero, investigador del IMIT-CONICET-UNNE.

Tres décadas de excelencia en doctorados personalizados

El pasado 30 de septiembre, la comunidad académica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura celebró un momento histórico: el Acto Conmemorativo por el 30° Aniversario de la Creación de las Carreras de Doctorado Personalizados de la FaCENA (UNNE).

Congreso Virtual Internacional sobre Física Atómica IOCAT2026

¡El IMIT te Invita! - Oportunidad de Formación

Defensa Doctoral de Juan J. Aucar sobre Relatividad en Propiedades Eléctricas y Magnéticas

En una jornada académica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACENA) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), el Licenciado en Ciencias Físicas Juan J. Aucar, miembro del Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica (IMIT), defendió exitosamente su tesis doctoral titulada "Inclusión de la Relatividad en Propiedades de Respuesta Eléctricas y Magnéticas".

Felices 17 años Instituto IMIT Conicet UNNE

Seminario: Evaluación de Calidad en Visualizaciones Narrativas

El Instituto IMIT presentó este miércoles 18 de junio pasado un nuevo seminario institucional denominado Evaluación de calidad en visualizaciones narrativas: cómo distinguir entre visualizaciones efectivas y engañosas. El evento se llevó a cabo en modalidad híbrida (presencial en el Aula de Posgrado de FaCENA y virtual vía Google Meet). La temática abordó la crucial necesidad de discernir la calidad y el impacto real de las visualizaciones de datos en un mundo saturado de gráficos, dashboards e infografías. Un acercamiento profundo a la visualización de datos.

Estimación de Precipitación utilizando deep learning - Seminario

El Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica (IMIT) fue sede ayer de un relevante Seminario Institucional que abordó la "Estimación de Precipitación utilizando deep learning a partir de datos sintéticos en la provincia de Córdoba". El evento, que comenzó a las 15 horas, contó con una destacada concurrencia en el Aula Posgrado de la FaCENA UNNE, tanto presencial como virtual.

Redes Nanocables Densas basadas en Ag-PVP - Seminario

El Dr. Pablo Levy, quien es Investigador Principal de CONICET, fue el encargado de guiar a los asistentes a través del seminario titulado “Redes Nanocables Densas basadas en Ag-PVP: desde electrodos transparentes hasta plataformas de computación neuromórfica”. El mismo se desarrolló el pasado lunes 12 de mayo de 2025, invitado por el Instituto de Modelado e Innovación Tecnológica (IMIT).

Seminario: construcción de colecciones de proyectos software

Juan Andrés Carruthers es egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste, en 2025 finalizó el Doctorado en Informática dictado por la UNNE, convirtiéndose en el primer estudiante de posgrado en convertirse en Doctor en Informática. En este nuevo seminario nos presenta la construcción de colecciones de proyectos software para la Ingeniería de Software Empírica, desarrollado el pasado 7 de mayo de 2025.