SEMINARIO INSTITUCIONAL

Seminario: construcción de colecciones de proyectos software

Juan Andrés Carruthers es egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste, en 2025 finalizó el Doctorado en Informática dictado por la UNNE, convirtiéndose en el primer estudiante de posgrado en convertirse en Doctor en Informática. En este nuevo seminario nos presenta la construcción de colecciones de proyectos software para la Ingeniería de Software Empírica, desarrollado el pasado 7 de mayo de 2025.


Construcción de colecciones de proyectos software para la Ingeniería de Software Empírica.
Construcción de colecciones de proyectos software para la Ingeniería de Software Empírica.
Construcción de colecciones de proyectos software para la Ingeniería de Software Empírica.
Construcción de colecciones de proyectos software para la Ingeniería de Software Empírica.
Construcción de colecciones de proyectos software para la Ingeniería de Software Empírica.
Construcción de colecciones de proyectos software para la Ingeniería de Software Empírica.
Construcción de colecciones de proyectos software para la Ingeniería de Software Empírica.

El Dr. Carruthers, referente en el diseño de estudios empíricos en ingeniería de software, compartió su vasta experiencia y conocimientos sobre los desafíos inherentes a la creación de conjuntos de datos robustos y representativos. Subrayó la importancia de estas colecciones para la validez y replicabilidad de las investigaciones en el campo del software, presentando además el modelo de proceso SUM4SOFT, un conjunto de buenas prácticas desarrollado para optimizar este proceso fundamental.

Durante el seminario, se exploró la aplicación de la metodología Design Science Research en investigaciones tecnológicas, destacando su relevancia para la generación de conocimiento práctico y soluciones innovadoras. La presentación ofreció valiosas perspectivas para aquellos interesados en la investigación rigurosa y la mejora continua en el desarrollo de software, respondiendo a la pregunta de cómo podemos optimizar nuestras prácticas investigativas en el área.

Este seminario fue desarrollado en modalidad híbrida, permitió una amplia participación. La audiencia presencial se dio cita en el Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FACENA – UNNE).

El Dr. Juan Andrés Carruthers posee un Doctorado en Informática y una Licenciatura en Sistemas de Información (UNNE). Su trayectoria como becario doctoral del CONICET y su participación en el Grupo de Investigación de Calidad de Software de FACENA-UNNE lo consolidan como un experto en el diseño de estudios empíricos en ingeniería de software. Actualmente, se desempeña como docente en la Licenciatura en Sistemas de Información de la UNNE.

Para aquellos interesados en profundizar en la temática abordada, se sugieren las siguientes publicaciones del Dr. Carruthers:

 

Este seminario representó una excelente oportunidad para la comunidad del IMIT y para todos los participantes, permitiendo actualizar conocimientos y conectar con las últimas tendencias en la investigación de la ingeniería de software. El IMIT agradece al Dr. Carruthers por su valiosa contribución y a todos los asistentes por su activa participación.